La Asamblea Popular de Alcalá de Henares, ante el anuncio público hecho en recientes semanas por la CEOE, del documento conocido como “Propuestas de los empresarios para salir de la crisis” y las manifestaciones realizadas por algunos dirigentes que ocupan altos cargos en la política de nuestro país, debe y quiere mostrar su más firme rechazo a toda medida que suponga o pueda suponer en un futuro una merma y disminución de los derechos de los trabajadores, los desempleados y de todas aquellas personas que se encuentren en una situación de debilidad causada por la situación económica que vivimos hoy en día.
No se puede tolerar otro ataque más a los servicios públicos más esenciales, sugiriendo la mera posibilidad de que se puedan establecer medidas tendentes al copago, la privatización o la entrada de capital privado en los mismos. La gestión de esos servicios públicos siempre podrá mejorar, pero se ha demostrado que estando en manos privadas la calidad de esos servicios se reduce, el personal contratado para ello se reduce considerablemente y supone la imposición de costes adicionales al ciudadano para poder acceder a unos servicios que deben financiarse exclusivamente por la vía de los impuestos. Por ello entendemos que se debe apostar por una gestión eficiente de los servicios públicos y evitar en todo momento la privatización y la iniciativa privada en los mismos.
Tampoco podemos aceptar una rebaja en los derechos de los trabajadores. Ni para reducir las indemnizaciones por despido previstas en la legislación laboral, ni para fomentar el uso ilegitimo de la contratación temporal y la contratación para la formación y las prácticas en sustitución de una contratación indefinida y la creación de empleo de calidad. Tampoco sería adecuado establecer reducciones en las cotizaciones sociales de manera generalizada, sin que venga condicionado a la contratación indefinida, puesto que ello solo favorece la creación de empleo temporal y precario y no se ha mostrado eficaz para combatir el desempleo.
No cabe apostar por reducir la protección de nuestro sistema social, ni limitar la cobertura de las prestaciones de todo tipo, especialmente las de desempleo, en un contexto como el actual donde si a la lacra del desempleo se uniera una reducción en las prestaciones sociales tan solo llevaría a una mayor tensión en la convivencia social y el empobrecimiento de aquellas personas que hasta el momento han venido soportando el mayor peso de la crisis económica que atraviesa nuestro país.
Por todo ello hemos mostrar nuestro rechazo al documento conocido como “Propuestas de los empresarios para superar la crisis” y las manifestaciones efectuadas por algunos dirigentes políticos en relación a las prestaciones sociales; en el momento actual y para favorecer una salida de la crisis que no suponga un empobrecimiento de las clases medias y bajas, de los trabajadores y autónomos, se han de tomar medidas de calado social:
- Aumentar la presión fiscal a la actividad económica puramente especulativa (subir los impuestos a las SIVAC y las SOCIMI, imponer a nivel internacional una tasa para las transacciones internacionales, establecer mecanismos de control y fiscalización de las transacciones puramente especulativas que atentan contra los principios económicos),
- Elevar el esfuerzo fiscal de las rentas más altas y de aquellas empresas con un mayor beneficio,
- Impulsar la inversión pública en infraestructuras I+D+i, en el desarrollo cientifíco frente a las políticas de austeridad,
- Impulsar la lucha contra los paraísos fiscales y el fraude fiscal.
- Fomentar la contratación indefinida y la creación de empleo de calidad, así como la creación de proyectos empresariales de innovación, en altas tecnologías, proyectos de desarrollo sostenible (energías renovables, combustibles no fosiles)
No se puede tolerar otro ataque mas a los servicios… … …. … ja ja ja me rio por no llorar, como declaracion de intenciones pues suena mas o menos bien pero como hecho de indignacion-reaccion suena a chirigotada con boca pequeña, pero bueno que le vamos ha hacer, el pueblo por decir algo por que para ser pueblo, tenemos que merecerlo y para merecerlo tenemos que pelearlo y ganarnoslo, ¿pero nos merecemos algo que no sean los politicos que tenemos?, hemos salido a la calle a reclamar mas justicia social, la carestia de la vida , los convenios etc , etc, etc, hemos salido por la seleccion de futbol que es la que nos da de comer, el orgullo nacional y la que nos tiene con la sesera( por que cerebro poco) fuera de juego pero es lo nuestro, ya lo dicen , ESTAMOS AL NORTE DE AFRICA ASI NOS VA.