Archivos de la categoría 2011-11

Medio ambiente: 7 de noviembre de 2011

Comienza la reunión aprox. a las 19:30 tras esperar algunos minutos y juntarnos 4 miembros del grupo. Posteriormente se uniría un miembro de la comisión de transporte, patrimonio y urbanismo.

Durante la espera y de manera informal comentamos el revuelo que está levantando el acta del pleno de la mancomunidad de Este de hace 2 semanas donde se aprecian las tiranteces entre los ayuntamientos por el proyecto del macro-vertedero de Loeches.

Sigue leyendo

Asamblea general: 5 de noviembre de 2011

Orden del día

1.- Quiénes somos + Funcionamiento asambleario
2.- Lectura y aprobación del Acta anterior
3.- Agenda informativa

  • Esta semana : Huelga Marea Verde 3/11 ; Concentración en Sol viernes 5/11 ante la prohibición de la Junta Electoral de realizar concentraciones o actos en las plazas públicas ; Conflictos laborales Alcalá.
  • Próxima semana : Marcha contra la Incineradora a Loeches ; Debates ; Movilizaciones: 13/11 Cambio de Modelo YA .

4.- Propuestas a consensuar

  • Asamblea Popular de Madrid
  • Cuatro puntos de trabajo
  • Reestructuración de Grupos
  • Local
  • Contacto y colaboración con otras organizaciones

5.- Otras informaciones

  • Difusión
  • Actas Grupos y Comisiones

6.- Micro abierto

Sigue leyendo

Distrito V: 2 de noviembre de 2011

Iniciamos la sesión en las instalaciones cedidas por la Asociación de Vecinos El Val, en Avda. de Castilla, 2 (frente al antiguo ambulatorio) en nuestro nuevo horario de los miércoles a las 19:00 horas.

Puntos tratados:
  1. En relación a la polémica suscitada por la confusión sufrida por el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Alcalá respecto a la construcción de un segundo centro de especialidades en la ciudad, se habla de ponerse en contacto con la Plataforma de Sanidad de Alcalá a fin de informarnos sobre los recortes en sanidad y las carencias existentes en la ciudad y prestarles nuestro apoyo en las reivindicaciones que hagan a este respecto. En la asamblea tenemos un compañero perteneciente a esta Plataforma y le pediremos que nos informe al respecto. Hablamos de que cada vez es más frecuente la derivación de los usuarios de la sanidad pública a clínicas privadas para la realización de pruebas y tratamientos, lo que supone una desviación de fondos públicos sobre la que no hay transparencia ni información.
En relación a esto se recuerda que el día 10 CasMadrid y Matusalen han convocado manifestaciones en Ferraz y Génova (sedes de PPSOE) para exigir la derogación de la Ley 15/97 que permite la privatización de la Sanidad
  1. Hablamos de la creación de un Grupo de Trabajo sobre la Violencia de Género. Creemos necesario que la vecina afectada nos dé información sobre los problemas que ha tenido en su relación con las instituciones que gestionan estos conflictos a fin de iniciar la búsqueda de información sobre su funcionamiento.
  1. Se distribuyen algunos carteles sobre la Charla-debate sobre la Ordenanza de Convivencia que se celebra el sábado 5 en el Centro Social Trece Rosas (C.C. Boisán II). Se nos informa de que el PSOE se ha desligado de este debate presentando una moción por su cuenta. Los partidos de la oposición habían sido invitados a asistir para intentar llegar a un consenso y presentar una moción conjunta ante el Ayuntamiento. La ordenanza está redactada de una forma tan ambigua que entraña un gran peligro de arbitrariedad. Se recuerda que un partido político SAIN fue multado por pegar carteles. Se habla de la prohibición de repartir octavillas y que eso puede afectar a la libertad de expresión. Otro caso es que se multa a las prostitutas pero no a sus clientes, etc…
Sería interesante conocer las alegaciones que en su día hizo la Asociación de El Val a esta ordenanza. Una compañera se ofrece a intentar conseguirlas antes del debate para poder conocerlas.
  1. Se distribuyen carteles sobre la marcha a Loeches del domingo 6 de noviembre Un compañero, perteneciente a la “Plataforma NO a la Planta de Residuos en Loeches”, nos reparte unas cuartillas que han realizado al respecto. Por lo visto la Plataforma no tenía mucha información sobre las marchas desde las distintas ciudades del entorno pero ha preparado un recibimiento en Loeches.
Se recuerda que la asamblea general se celebra en la Capilla del Oidor a las 17:00 horas de este sábado de manera extraordinaria debido a la marcha a Loeches del domingo.
  1. Mañana jueves hay nuevamente concentración de los profesores de Alcalá en la Plaza Cervantes y harán una donación de sangre en el Hospital de Alcalá.
  1. Se nos informa del acto de “desobediencia civil” que Sol va a realizar el viernes, 4 de noviembre a las 19:00h, debido a la prohibición de la Junta Electoral de realizar manifestaciones en los espacios públicos reservados para los actos electorales, entre ellos Sol.

Cambio de valores: resumen de actividades realizadas

La Comisión “Cambio de Valores” se constituye en el ámbito del 15M, con el manifiesto que se adjuntó al inicio, participando de las premisas que conforman este movimiento, de sus asambleas y propuestas, apoyando todas sus actividades y poniendo también en marcha otras que en concordancia con nuestro manifiesto, tengan que ver con la reflexión e intercambio sobre la transformación que están sufriendo los valores sociales y personales y también donde se puedan realizar ejercicios y actividades que contribuyan a una mejor condición para superar la propia violencia que genera vivir en un sistema donde sus principales valores son el dinero, la propiedad, el control, la imagen o el poder, apostando así por encuentros que fomenten la tolerancia, la comunicación, la meditación, la expresión creativa, la inspiración y la comunicación real con otros que compartan dichas inquietudes y procedimientos. Abriendo estos espacios a todo aquel que en esta frecuencia quiera participar o proponer nuevas actividades basadas en una nueva sensibilidad mas humana y respetuosa con las diferencias y mas creativa en sus formas.

Sigue leyendo

Comunicado de rechazo a las propuestas de la CEOE

La Asamblea Popular de Alcalá de Henares, ante el anuncio público hecho en recientes semanas por la CEOE, del documento conocido como “Propuestas de los empresarios para salir de la crisis” y las manifestaciones realizadas por algunos dirigentes que ocupan altos cargos en la política de nuestro país, debe y quiere mostrar su más firme rechazo a toda medida que suponga o pueda suponer en un futuro una merma y disminución de los derechos de los trabajadores, los desempleados y de todas aquellas personas que se encuentren en una situación de debilidad causada por la situación económica que vivimos hoy en día.

Sigue leyendo

Comunicado de apoyo a la ocupación del Hotel Madrid

Hace apenas unos días, tras la manifestación del 15-O, varias personas tomaron de forma espontánea la iniciativa de ocupar el Hotel Madrid. Reconocemos que no es la manera más adecuada, pues es preferible llevar a cabo acciones consensuadas, pero entendemos que a veces este tipo de acciones es necesario que sean realizadas de este modo. En aquel momento este edificio se encontraba cerrado y sin uso desde hace unos diez años. La asamblea que está gestionando el edificio ha definido los usos que pretenden dar del espacio, que incluyen entre otros su uso como almacén, espacio informativo y lugar de encuentro de grupos de trabajo, escuela popular y espacio de alojamiento temporal para familias desahuciadas.

Sigue leyendo