Archivos de la categoría Documentos

Propuestas sobre el río Henares

GT Medio Ambiente

«Conocer para valorar, imitar para persistir.»

El ser humano en muy pocos años ha transformado, por completo, una herencia que fue sabiamente conformada por el Planeta durante millones de años, fruto de un modelo de desarrollo insostenible, guiado por un profundo desconocimiento de las reglas de la naturaleza y por la falta de visión de futuro, de responsabilidad con las generaciones futuras, y aderezado con una dosis importante de soberbia y codicia.

Sigue leyendo

Hoja informativa sobre la ordenanza de convivencia

GT Igualdad y Derechos Sociales

¿Sabías que en Alcalá hay una ley (ordenanza) que pretende “fomentar y garantizar la convivencia ciudadana”?

¿Sabías que en vez de eso lo que hace es discriminar y excluir a las personas más marginadas?

En octubre de 2010 entró en vigor la Ordenanza Municipal para fomentar y garantizar la convivencia ciudadana en los espacios públicos de Alcalá de Henares. Esta Ordenanza no responde a una demanda social concreta, sino que sigue la tendencia de otras localidades (Granada, Oviedo, Lugo, Barcelona…), y por tanto no atiende a la situación local de Alcalá ni a sus necesidades. A cambio refuerza la tendencia general de comercializar el espacio público, que se concibe cada vez más como un centro comercial. Podemos verlo en nuestro casco histórico: más terrazas y menos bancos, fuentes, árboles…

Pero eso no es lo peor. Lo peor es que esta Ordenanza no lucha contra la principal causa de los problemas, las desigualdades sociales, sino que castiga a quienes más las padecen.

Sigue leyendo

Derechos básicos en manifestaciones

La libertad de expresión, manifestación o reunión, son derechos fundamentales de las personas y están protegidos por la norma constitucional del Estado español, en sus Art. 20 y 21. De acuerdo con éstas normas, puedes ejercer tu derecho a expresarte y manifestarte. Por medio de una manifestación, una acción directa no violenta, con una pancarta, repartiendo comunicados, gritando o cantando consignas, etc.

El derecho de manifestación y reunión no necesita autorización gubernativa, pero sí requiere comunicación previa, cuando se prevea que vayan a congregarse más de 20 personas. Si no se comunica, cabe que la policía impida su desarrollo.

Sigue leyendo

Pautas de comportamiento pacífico para el 19-J

Cuidado con las actuaciones violentas, si identificáis a sus promotores realizar grabaciones y mandarlas a los canales del movimiento, no os dejéis calentar por quiénes os incitan a utilizar la violencia.

La respuesta pacífica es la única respuesta viable para defender los derechos del pueblo, el uso de la violencia desprestigia y deslegitima unas propuestas que son totalmente lícitas.

Sigue leyendo

¿Qué hacer en caso de desalojo de una de las acampadas?

Desde las 6 de la mañana de hoy mossos d’esquadra tratan de desalojar las acampadas de Barcelona y Lleida mediante el uso de la violencia. ¿Qué puedes hacer en estos casos para mostrar tu solidaridad o defenderte en casos de abusos? ¡Compartamos claves entre todos y todas!

Sigue leyendo